• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1756

    Título
    Análisis de una intervención basada en consultas compartidas de la especialidad de Gastroenterología y Hepatología en Atención primaria
    Autor
    Mata Román, Laura
    Director o Tutor
    Caro-Patón Gómez, Agustín
    Almaraz Gómez, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Abstract
    Como alternativa a la forma habitual de derivación a las consultas hospitalarias, se ha valorado la influencia de una intervención formativa, desde noviembre de 2004 a junio de 2008, consistente en consultas compartidas periódicas entre Gastroenterología y Atención Primaria, llevada a cabo en un centro de salud urbano y uno rural, completando la intervención con realización de sesiones clínicas conjuntas. Se detectó un descenso significativo de las derivaciones a las consultas de Aparato Digestivo durante la intervención, aunque solo fue significativo en el medio rural. No se observaron cambios en la pertinencia de las derivaciones ni en las asistencias a urgencias, hospitalizaciones y derivaciones a otras consultas. Los motivos de derivación tuvieron una distribución muy similar, con predomino de la patología del tracto digestivo superior. Este tipo de intervención ha resultado en conjunto eficaz aunque se podrían establecer medidas adicionales que mejorasen ciertos aspectos como la pertinencia de las derivaciones.
    Materias (normalizadas)
    Atención primaria de salud
    Medicina - Especialidades y especialización
    Atención médica
    Salud pública - Planificación
    Hepatología
    Gastroenterología
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/1756
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1756
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS218-121107.pdf
    Tamaño:
    894.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10