• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2013 - Num. 33
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2013 - Num. 33
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17639

    Título
    Viejos espacios de memoria y nuevos discursos televisivos: el Valle de los Caídos
    Autor
    Rueda Laffond, José Carlos
    Moreno Garrido, Belén
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 2013, N.33, pags.235-260
    Resumen
    In recent years, the media have influenced the so-called “memoria histórica” in Spain, proposing stories that represent the past, often from pedagogical and political positions, or from critical revisions. In 2009, Antena 3 TV programmed two documentaries, Franco: Operación Caídos and El Valle de los Caídos: la obsesión de Franco. This study analyzes these programs, from the thesis that constituted a practice of media memory media. The article explores several issues: the forms of evocation, proximity and “presentism” that offered these documentaries; their symbolic characterizations, and, finally, the possible connections between these TV discourses and other strategies of public memory.
     
    En los últimos años los medios de comunicación han incidido en la denominada “memoria histórica”, proponiendo relatos que representan el pasado, en ocasiones desde enfoques pedagógicos, de afirmación política o revisión crítica. En 2009 la cadena Antena 3 Televisión programó dos documentales, Franco: Operación Caídos y El Valle de los Caídos: la obsesión de Franco. Este estudio analiza dichos programas, desde la tesis de que constituyeron una práctica de memoria mediática. A partir de ahí, el artículo explora varias cuestiones: las formas de evocación, proximidad y actualización que ofrecieron estos documentales; la caracterización simbólica que establecieron sobre ese recinto, y, finalmente, las posibles conexiones existentes entre estos discursos televisivos y otras estrategias de memoria pública.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    Medios de comunicación social-Aspecto político-España
    ISSN
    0210-9425
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17639
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2013 - Num. 33 [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Investigaciones-2013-33-Viejos-Espacios-Memoria-Nuevos-Discursos-.pdf
    Tamaño:
    433.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10