• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17654

    Título
    Aspectos psicológicos de los cuidados de enfermería en el paciente quirúrgico
    Autor
    Alonso Rodríguez, Marina
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El trabajo que se va presentar es de tipo explicativo- descriptivo; en él se trata principalmente los factores o aspectos psicológicos del paciente que va a pasar por una intervención quirúrgica. También se explica los cambios psicológicos que pueden sufrir el paciente quirúrgico tanto en la etapa anterior a la operación (preoperatorio) como en la posterior (postoperatorio) así como sus familiares. Los diagnósticos de enfermería serán explicados a partir del Modelo de Virginia Hendersson y junto a ellos las intervenciones que realizaran las enfermeras al igual que los cuidados, para que el paciente se sienta apoyado y así consiga un mejor estado psicológico. Para finalizar, el trabajo se centra en la histerectomía haciendo un plan de cuidados para una paciente que pasa por este tipo de cirugía y explicando los cambios que puede sufrir la misma tanto de forma física como psicológica y la ayuda que puede recibir por parte de la enfermería en su nuevo estado mediante diferentes intervenciones y principalmente dándoles información para que sepan que ocurre en cada momento y como o con que elementos pueden superar los diferente obstáculos a los que se deben enfrentar tras su intervención quirúrgica. En este apartado también se hablara de cómo se puede ayudar a las pacientes con la implantación de un nuevo recurso que desde mi punto de vista podría ser beneficiosos para ellas; este consiste en crear, en la misma planta donde se recuperan las pacientes, una base de datos de las pacientes que han pasado por una histerectomía con unas características para así poder poner en contacto directo a las antiguas pacientes con las que van a ser intervenidas.
    Materias (normalizadas)
    Paciente quirúrgico - Aspecto psicológico
    Cuidados postoperatorios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17654
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H398.pdf
    Tamaño:
    1.465Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10