• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1766

    Título
    Construimos un nuevo espacio de animación a la lectura
    Autor
    Fontecha Cid, Esther
    Director o Tutor
    García Alonso, MariemmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este trabajo, es una experiencia que quiere dar respuesta a las necesidades que presenta nuestro alumnado en el área de la lectura y también queremos fomentar el hábito lector y el gusto por ésta; pretendemos acercar la literatura infantil y juvenil a nuestros alumnos y alumnas a través de la Biblioteca del Centro. Deseamos que ellos vean los libros como algo cercano, divertido y no como algo impuesto, desconocido y difícil. Consideramos la Biblioteca como un espacio inagotable de aprendizaje si el usuario aprovecha todo el potencial disponible en las estanterías. Para ello, debemos comenzar por crear un espacio destinado a la lectura que resulte, para nuestros alumnos y alumnas, un recurso de apoyo al aprendizaje de forma apasionante, donde acudan motivados a leer y le den rienda suelta a su imaginación, a partir del contacto con el mundo del conocimiento. Debe atraer a los niños y niñas a sentirse cómodos y libres, para que la comunicación del conocimiento fluya de manera natural. Una vez organizado el espacio, se realizarán actividades de dinamización sobre animación lectora, para presentar a nuestros alumnos y alumnas el libro y la lectura como posibilidades cercanas, como experiencias posibles para que acaben eligiendo un libro voluntariamente para sus ratos libres.
    Materias (normalizadas)
    Libros y lectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1766
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L 19.pdf
    Tamaño:
    1.187Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10