• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17676

    Título
    Protocolo de rehabilitación del lenguaje para el personal de enfermería en la unidad del ictus
    Autor
    Centeno Hernández, Javier
    Director o Tutor
    Guerra Cuesta, Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Los accidentes cerebrovasculares o ictus, son lesiones producidas por una interrupción o alteración del flujo sanguíneo cerebral, debido a la rotura de un vaso o a la presencia de algún coagulo en alguno de ellos. Como consecuencia de ello, se ponen de manifiesto, secuelas que afectan a la autonomía de la persona y también modifican los equilibrios de las familias sufriendo un cambio radical. Una de las áreas que más se suele afectar en los pacientes que sufren un ACV es el área del lenguaje. Por ello es parte fundamental, y el objetivo de este proyecto, la creación de un protocolo dirigido al personal de enfermería, para que mientras el paciente este en la unidad de ictus, y haya superado la fase aguda, se vaya iniciando la rehabilitación de esta área. Este protocolo, debe ser aplicado por el personal de enfermería, ya que es el primer interviniente y el encargado de los cuidados del paciente. Para la realización de este proyecto, se realiza una revisión bibliográfica, y así poder determinar con claridad, cuáles son los aspectos del lenguaje que más se afectan en estos pacientes, para rehabilitar en cada caso lo necesario y mejorar su situación.
    Materias (normalizadas)
    Unidad de ictus
    Parálisis cerebral - Pacientes - Rehabilitación
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17676
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H414.pdf
    Tamaño:
    780.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10