• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17678

    Título
    Desarrollo de una unidad de control para un sistema de ignición de superficie caliente usado en motores de combustión interna
    Autor
    Río Carbajo, Mario del
    Director o Tutor
    Giménez Olavarría, BlancaAutoridad UVA
    Kettner, Maurice
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Résumé
    Un nuevo Sistema de ignición para motores estacionarios ha sido desarrollado. Consiste en el uso de una bujía incandescente que se comporta como una resistencia PTC. La temperatura de la bujía incandescente es la encargada de regular el comienzo de la combustión, por ello es necesario efectuar un control preciso sobre su temperatura. En este proyecto, un nuevo controlador es diseñado y construido, intentando mejorar el rendimiento del anterior. Para la programación del controlador se usara un microcontrolador. Además se construirá un circuito para el procesamiento de señales, de tal forma que el controlador pueda funcionar independientemente, requiriendo solamente el uso de la fuente de alimentación correspondiente. Se cree que este sistema puede mejorar la relación ente eficiencia y emisiones de NOx , además de reducir los costes de mantenimiento. Pero en primer lugar, se necesita un controlador que sea capaz de mantener la temperatura de la bujía constante.
    Materias (normalizadas)
    Motores de combustión interna
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17678
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-P-373.pdf
    Tamaño:
    4.333Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10