• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17682

    Título
    Puerperio y lactancia materna en mujeres con cáncer de mama o mastectomizadas
    Autor
    Casado Segovia, Miriam
    Director o Tutor
    Hernández Salgado, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    La neoplasia maligna de mama es la más prevalente en las mujeres, siendo la media de edad de 35 años, lo cual refleja que continúan en edad fértil. Por ello explicaremos el proceso de la gestación, y lo interrelacionaremos con la posibilidad de lograr un embarazo, el pronóstico del mismo y su evolución posterior, el puerperio. Debido a que actualmente está demostrado que la mejor alimentación para los recién nacidos es la lactancia materna, hemos decido interrelacionar la lactancia materna con la patología mamaria maligna. A lo largo de éste Trabajo de Fin de Grado profundizaremos en la fisiopatología maligna de la mama, el desarrollo del embarazo con neoplasia mamaria y las consecuencias de los tratamientos en relación con una futura gestación y la lactancia materna.
    Materias (normalizadas)
    Mama - Cáncer
    Puerperio - Complicaciones y secuelas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17682
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG Miriam Casado Segovia.pdf
    Tamaño:
    914.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H413
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10