• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17683

    Título
    Plan de Cuidados para prevención de complicaciones en el anciano hospitalizado
    Autor
    Magdaleno de la Fuente, Carlos
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El envejecimiento es un proceso que afecta física y psicológicamente a las personas, además es cada vez más frecuente en nuestro entorno y el ámbito asistencial, por el progresivo envejecimiento de la población y la vulnerabilidad que adquieren a las enfermedades. El ingreso supone para el paciente anciano una situación de estrés, en la que es sensible a padecer complicaciones, no directamente relacionadas con la enfermedad que provoca el ingreso. Mediante la realización de un plan de cuidados, valorando los patrones disfuncionales del paciente, se podrán prevenir estas complicaciones, atendiendo también el aspecto psicológico, que muchas veces se olvida, y es fundamental en el paciente anciano, y más durante el ingreso, donde la inseguridad y el miedo aumentan en un entorno extraño. El plan de Cuidados se formula de acuerdo con el Lenguaje Estandarizado Enfermero, según las nomenclaturas NANDA, NOC y NIC.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad
    Cuidados Hospitalarios
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17683
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H425.pdf
    Tamaño:
    981.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10