• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17744

    Título
    Proyecto de implantación de un programa de educación alimentaria para niños de 0 a 2 años en un servicio de urgencias pediátricas
    Autor
    Martín Rubio, Ana
    Director o Tutor
    Redondo Pérez, NatanAutoridad UVA
    Río García, Isaías del
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    La alimentación infantil es una etapa importante debido a la instauración de unos hábitos alimentarios que permanecerán a lo largo de la vida. Este periodo puede resultar difícil a los padres o tutores de los niños, debido a los continuos cambios necesarios en su alimentación. Por ello y mediante una revisión bibliográfica se ha creado un proyecto de implantación de un programa de educación en relación con este tema, en el servicio de urgencias pediátricas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV). El desarrollo de este proyecto se basa, en primer lugar, en la formación de los profesionales de enfermería, capacitándoles para educar a los padres o responsables. Una vez formados, se encargarán de evaluar los conocimientos que se tienen acerca de lactancia y alimentación complementaria, mediante cuestionarios, actuando según los resultados en ellos. Poseerán unos algoritmos que les guiarán sobre cómo actuar según las necesidades detectadas, contando para ello también con trípticos y hojas informativas adaptadas a los padres. Este proyecto será capaz de ayudar a un considerable número de familias, debido a la cantidad de pacientes que pasan continuamente por este servicio.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Nutrición
    Urgencias pediátricas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17744
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H431.pdf
    Tamaño:
    1.638Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10