• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17749

    Título
    Análisis de un programa de intervención educativo en el medio acuático con un alumno TDAH
    Autor
    Vírseda Pastor, Manuel
    Director o Tutor
    Gonzalo Arranz, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El principal objetivo de este trabajo es hacer un estudio concreto acerca de cómo se comporta e influye las actividades acuáticas en un alumno que presenta TDAH. Para esto, hemos elaborado un recorrido teórico sobre la atención a la diversidad y más específicamente de los TDAH: su concepto, su integración en la presente ley educativa, su relación e inclusión en el área de Educación Física y, concretamente, en las actividades acuáticas escolares. Desde este punto de partida, hemos analizado y planteado una serie de propuestas en función de un programa de intervención de actividades acuáticas con un alumno con TDAH, con el fin de ver como actuaba ante él y ver los posibles beneficios que le podrían reportar, tanto a nivel personal como a nivel académico. En la parte final del trabajo se han extraído una serie conclusiones, que pueden ser tenidas en cuenta a la hora de realizar otras programaciones con estos alumnos, además de poderse tener en consideración para posibles investigaciones que relacionen los TDAH con las actividades físicas.
    Materias (normalizadas)
    Natación - Estudio y enseñanza
    Niños hiperactivos - Educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17749
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.888.pdf
    Tamaño:
    1.088Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10