• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17752

    Título
    First Aid for Red Cross Inventory Manager
    Autor
    Alonso Benito, Níobe
    Director o Tutor
    Fernández Villalobos, María de las NievesAutoridad UVA
    Lacko, Daniel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    University of Antwerp
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Résumé
    El proyecto ha sido realizado en el marco de un programa EPS en Amberes. El producto consiste en un rediseño del Prev-Kit utilizado por la oficina de la Cruz Roja en Merksem en eventos deportivos y socioculturales. El briefing inicial constaba de una serie de requerimientos entre los cuales se encontraban: mejorar el reabastecimiento por parte del encargado del inventario, mejorar la usabilidad, facilitar la limpieza y la adaptación a los posibles cambios de materiales, así como hacer más agradable su uso. Se creó un prototipo funcional que demostró responder a los objetivos citados y ser ventajoso respecto al diseño original. También se entregó un modelo 3d con mejoras realizadas respecto al prototipo.
    Materias (normalizadas)
    Medicina-Aparatos e instrumentos
    Eventos-Organización
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17752
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32432]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG-P-263.pdf
    Tamaño:
    96.87Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10