• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17759

    Título
    Estudio ético y médico-legal de las instrucciones previas en los profesionales sanitarios
    Autor
    Cuadrado Hernández, Aitor
    Director o Tutor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Queipo Burón, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    En nuestra sociedad aparecen, de forma reiterativa, debates acerca de cómo afrontar, desde el punto de vista sanitario y legal, determinadas situaciones relacionadas con la recta final de la vida de ciertos pacientes. La situación actual en España respecto a las Voluntades Anticipadas es muy similar a la de los Estados Unidos de principios de los 90: gran hipertrofia legislativa, pero poca implantación real de las mismas, ni en la ciudadanía en general, ni en el mundo sanitario. Esta hipertrofia legislativa, tanto nacional como autonómica, se centra en el procedimiento burocrático y puede no dejarnos ver que estos documentos son sólo herramientas al servicio de procesos integrales, como es la planificación anticipada de decisiones, especialmente en una parte ineludible de la vida, como es su recta final, es decir, la muerte. Muchos trabajos dirigidos a este campo proceden de la jurisprudencia, realizando una análisis más descriptivo que crítico de la figura. Otros proceden de ámbitos ajenos al derecho (fundamentalmente la bioética). En el presente estudio se intenta analizar la figura de las Voluntades Anticipadas dentro del contexto de la recta final de la vida, no sólo desde un punto de vista legal, sino también ético. Además, se estudia la opinión de varios autores para poder llegar a una conclusión moral propia acerca de dicho documento y dicha etapa de la vida. Como colofón de este estudio, se da a conocer esta novedad legislativa a todo un Área de Salud de Atención Primaria a través de charlas formativas, y se invita a los participantes a responder a un cuestionario anónimo acerca de su opinión y grado de conocimiento acerca de esta figura, así como la opinión que les merecen el suicidio asistido y la eutanasia. Este estudio se lleva a cabo no sólo en los médicos, sino en todo aquel personal sanitario de estos Centros de Salud que quiera participar. Participaron 273 personas, cerca del 60% mayores de 50 años. Un 53.11% fueron médicos y 37.73% fueron enfermeras. Atendiendo al grupo laboral, el que en mayor medida afirmó conocer estos documentos fue el de médicos. Sin embargo, un 45.45% de médicos creyó que estos documentos no se tienen en cuenta nunca o casi nunca. Del total de encuestados, un 71% creyó que la Ley no debe permitir ni el suicidio asistido ni la eutanasia. Sin embargo, un 58.14% estaría a favor de realizar un cambio legislativo para despenalizar el suicidio asistido y/o la eutanasia.
    Materias (normalizadas)
    Personal de salud pública-Ética
    Medicina legal
    Bioética
    Departamento
    Departamaento de Anatomía patológica, Microbiología, Medicina preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    DOI
    10.35376/10324/17759
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17759
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2410]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1060-160714.pdf
    Tamaño:
    3.313Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10