• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17765

    Título
    El parto natural
    Autor
    Viciana Sánchez, María
    Director o Tutor
    González Hernando, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Desde el inicio de la humanidad las mujeres daban a luz mediante un parto natural. Y así ha ocurrido hasta mediados del siglo XX cuando surgió una gran tendencia a la medicalización. En la actualidad, el fomento del parto natural cada vez tiene más prevalencia en nuestra sociedad por lo que existe una amplia base bibliográfica de carácter científico sobre el tema. En 1996, la Organización Mundial de la Salud redactó “Cuidados en el parto normal. Guía Práctica”, este documento creó las bases para aquellas actuaciones que deben ser utilizadas para favorecer el proceso del parto natural o normal, examinando la evidencia a favor o en contra de algunas de las prácticas más comunes y establecer recomendaciones, que basadas en la evidencia científica, se emplean en la atención al parto natural. Los profesionales sanitarios debemos ayudar en todo lo necesario para que el afrontamiento de este momento cubra las expectativas anheladas por la mujer, siempre que las condiciones lo permitan. El propósito de este trabajo ha sido realizar una revisión bibliográfica sobre el parto natural, proporcionando las intervenciones que se pueden realizar sin causar ningún daño al bebé y a la mujer.
    Materias (normalizadas)
    Parto natural
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17765
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H461.pdf
    Tamaño:
    693.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10