• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17777

    Título
    Anorexia nerviosa: del misticismo al culto del cuerpo
    Autor
    García Sánchez, María
    Director o Tutor
    Hernández Cifuentes, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Revisión bibliográfica sobre la Anorexia Nerviosa y su evolución histórica en el mundo. Explicando las diferentes concepciones que se ha tenido de la enfermedad, hasta llegar a la actual. El trabajo irá desde el siglo XIV, donde se encuentran los primeros textos que pueden hacer mención a una posible anorexia, hasta la actualidad. Centrándose especialmente en el siglo XIX y siglo XX, donde la anorexia sufre su mayor desarrollo respecto a estudios y empieza a ser considerado un verdadero problema en la sociedad. Los principales investigadores de la anorexia serán también explicados en el trabajo, así como las justificaciones de sus investigaciones que ayudaron al entendimiento de esta enfermedad, que es actualmente considerada la enfermedad psiquiátrica con mayor prevalencia en la adolescencia. Se hablará de la actual concepción de la anorexia y los tratamientos que están mostrándose más efectivos. También se incluirá la situación actual de la anorexia nerviosa en España.
    Materias (normalizadas)
    Anorexia nerviosa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17777
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H477.pdf
    Tamaño:
    673.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10