• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17792

    Título
    Impacto de los cambios climáticos y ambientales en el crecimiento y la respuesta fisiológica de "Prosopis caldenia" (BURKART)
    Autor
    Risio Allione, Lucía
    Director o Tutor
    Bravo Oviedo, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Résumé
    Los bosques han cumplido una función destacada en la historia de la humanidad, y milenio tras milenio el crecimiento demográfico y el desarrollo han venido acompañados en todo el mundo por la deforestación periódica. La creciente demanda global de recursos naturales y particularmente de alimentos ha actuado como una importante fuerza motora de los cambios agrícolas de la Argentina en los últimos 150 años. En este escenario, un territorio de alta productividad agrícola actual o potencial y de baja población como el del centro de la Argentina experimentó un cambio drástico en las señales recibidas de los mercados globales, que estimularon una mayor producción (Jobbágy y Viglizzo, 2010). La expansión de la frontera agrícola-ganadera y la adopción de tecnología son los dos factores centrales que explican el aumento de productividad biológica y económica del sector rural argentino (Rabinovich y Torres, 2004). Los objetivos generales de esta tesis fueron; analizar el impacto de los principales cambios ambientales ocurridos durante los últimos 150 años, y generar información básica que permita el desarrollo de políticas de gestión, con un criterio selvícola a nivel regional y/o de rodal en los bosques secos del centro de Argentina, dominados por P. caldenia. Para alcanzar esto, se plantearon objetivos específicos en cada uno de los 5 estudios que conforman esta tesis que de manera conjunta permiten abordar y comprender los objetivos generales de este trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Leguminosas - Aspecto del medio ambiente
    Clima - Cambios
    Departamento
    Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible
    DOI
    10.35376/10324/17792
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17792
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1061-160718.pdf
    Tamaño:
    7.828Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10