• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17799

    Título
    Un estudio de la comunicación indígena en la comunidad Jivi de Ekunay
    Autor
    García Domingo, Raquel
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    Esta tesis presenta un estudio sobre la comunicación en la comunidad indígena de Ekunay, situada en el municipio Cedeño del estado Bolívar de Venezuela. Se trata de una comunidad de etnia jivi, del grupo indígena guahibo-sikuani que ha conservado costumbres, ritos y creencias ancestrales, a pesar de su convivencia con la población criolla circundante. La investigación se realizó en sucesivas estancias en la comunidad, durante siete años consecutivos, entre 2006 y 2013, gracias a la colaboración de muchos miembros de la comunidad, y a la mediación y traducción imprescindible proporcionada por el cacique. A través de una metodología etnográfica, se recogen y registran los procesos fundamentales de comunicación indígena en dicha comunidad. La tesis presenta una recopilación inédita del cuerpo de leyendas y canciones, conservadas mediante tradición oral, así como un registro de sus principales ritos y costumbres. Se dedica un apartado especial a la comunicación política indígena, donde se recogen los discursos del cacique a la comunidad. El objetivo fundamental de esta tesis ha sido recopilar y documentar el cuerpo de relatos y ceremonias a través de los cuales se transmiten los mensajes de la cultura tradicional jivi en Ekunay. Se tratan procesos de comunicación interna ancestral en riesgo de desaparecer, y nuevos procesos de comunicación política claves en la relación de este pueblo con su contexto político. Se espera contribuir, con este trabajo, a la preservación y valoración de la cultura jivi, y su reconocimiento.
    Materias (normalizadas)
    Cacicazgo - Venezuela
    Jivis (Indios) - Venezuela
    Comunicación
    Chamanismo - Venezuela
    Departamento
    Historia Moderna, Contemporánea, de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/17799
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17799
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1064-160718.pdf
    Tamaño:
    29.79Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10