• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2001 - Num. 21
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2001 - Num. 21
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17817

    Título
    La obra asistencial de Expósitos de Soria y el patronato de los "LInajes"
    Autor
    Sobaler Seco, María ÁngelesAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2001
    Documento Fuente
    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 2001, N.21, pags.47-102
    Resumen
    La institución de los Doce Linajes de Soria, que controló buena parte de los oficios, rentas y bienes municipales durante la Edad Moderna, ejerció en aquella ciudad el patronato de la obra benéfica de Niños Expósitos desde época tardomedieval. Esta forma de patronato permitía a los caballeros que formaban la comunidad de los Linajes intervenir, de otro modo, en la vida local. A partir de este patronato, hacemos un análisis del comportamiento de este grupo marginal que fue objeto de una especialidad concreta de atención benéfica durante el Antiguo Régimen en Soria, y descubriremos las dimensiones de la exposición acorde con las de la población, su organización interna presidida por esta forma de patronato civil, las rentas que servían para la subsistencia de los niños, y todas las demás realidades producidas en ese contexto de las "mentalidades colectivas".
     
    The Doce Linajes Institution of Soria, which in the Modern Age controlled a great deal of the local offices, sales and goods was also the patron of the Foundling Charity, a prerogative which dated from the Late Middle Ages. This form of patronage provided its member knights which a new means of exerting local power.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    0210-9425
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17817
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2001 - Num. 21 [14]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Investigaciones-2001-21-Obra-Asistencial-Expositos-Patronato.pdf
    Tamaño:
    160.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10