• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2002 - Num. 22
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2002 - Num. 22
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17829

    Título
    Auge y declive del movimiento obrero en la historia reciente de Polonia
    Autor
    Herrero de la Fuente, Mercedes
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2002
    Documento Fuente
    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 2002, N.22, pags.213-236
    Resumen
    El movimiento obrero polaco alimenta una tradición de movilización social que en 1980 sirve de base a Solidaridad. El ethos de esta organización es heredado en 1988 por los Comités Cívicos y deja una gran huella en el paisaje político de la transición. Pero la democracia industrial reivindicada por los trabajadores desaparece de las aspiraciones de los nuevos partidos y también de los sindicatos, marginados ante una reforma económica que llama al individualismo y la desmovilización.
     
    The Polish worker¿s movement feeds a tradition of social mobilization that in 1980 serves as a base for Solidarity. The ethos of this organization is inherited in 1988 by the Citizens¿ Committees and leaves a big print in the transition¿s political landscape. But the industrial democracy claimed by the workers disappear of the new parties and trade unions¿ aspirations, out of a economical reform that invoke the individualism and the demobilization.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    0210-9425
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17829
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2002 - Num. 22 [14]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Investigaciones-2002-22-Auge-Declive-Movimiento-Obrero.pdf
    Tamaño:
    85.56Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10