• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1788

    Título
    Lexicografía de la lengua ilocana. Estudio de una obra manuscrita del siglo XVIII: el Calepino ilocano
    Autor
    Fernández Rodríguez, Rebeca
    Director o Tutor
    García Medall Villanueva, Joaquín AmadeoAutoridad UVA
    Zwartjes, Otto
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Abstract
    La producción lexicográfica de los misioneros en Filipinas fue abundante y muy rica. Un claro ejemplo es el Calepino ylocano. Esta obra, compilada por el agustino Pedro de Vivar (1730–1771) y enmendada por el también agustino Andrés Carro (1733–1806), es un vocabulario monodireccional bilingüe ilocano–español que se conserva manuscrito y que fue escrito a finales del siglo XVIII. Cuanta con unas dieciséis mil extensas y complejas entradas. Partiendo de la transcripción de la obra, describimos los aspectos lingüísticos, lexicográficos, gramaticales, morfosintácticos y pragmáticos de la lengua ilocana que encontramos en la obra, así como dedicamos un apartado especial al contexto histórico y geográfico y un capítulo al tema de la traducción y las estrategias empleadas por los misioneros. El Calepino ylocano uno de los vocabularios más completos y complejos de las islas Filipinas, imprescindible para cualquier estudio sobre las lenguas filipinas y su producción lingüística.
    Materias (normalizadas)
    Lingüística
    Ilocano (Lengua) - Lexicografía
    Ilocano (Lengua) - Traducción
    Historiografía - Filipinas
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/1788
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS233-121121.pdf
    Tamaño:
    7.229Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10