Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17971
Título
Instalación de ascensor en edificio de régimen de propiedad horizontal
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Derecho
Abstract
En España, con los movimientos migratorios interiores y la política de impulso que
se realizó por el Gobierno a las empresas de construcción por medio de la Ley de
Propiedad Horizontal de 1960, se logró que el ciudadano tuviera acceso a la propiedad
urbana, principalmente en bloques de viviendas motivada por la escasez de suelo edificable.
Con esta forma de convivencia surgieron las comunidades de propietarios, las cuales se han
venido rigiendo por el Derecho Privado hasta la promulgación de la Ley de Rehabilitación,
Regeneración y Renovación Urbana donde la Administración va a obligar a instalar un
ascensor si en el edificio se cumplen ciertas condiciones entre sus propietarios. Con ello
van a aparecer situaciones que terminaran en los tribunales, los cuales resolverán los
distintos conflictos vecinales.
Materias (normalizadas)
Copropiedades-Derecho-España
Accesibilidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Files in this item
