• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17994

    Título
    Cuidados de enfermería en las úlceras del pie diabético. Reunión y puesta al día
    Autor
    Rincón Martín, Marina
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Entre las numerosas repercusiones de la diabetes mellitus a nivel sistémico, se pueden señalar la neuropatía, la angiopatía periférica y el aumento de la susceptibilidad para sufrir infecciones como las principales causas de la aparición de úlceras del denominado “pie diabético”, cuya incidencia en estos pacientes se estima alrededor del 15%. Debido a la magnitud de este problema, a su relación con un mayor riesgo para sufrir amputaciones, y a que en los últimos años ha aumentado el número de las practicadas a los pacientes diabéticos, se ha considerado necesario definir intervenciones cuya eficacia haya sido demostrada para el cuidado local de las úlceras del pie diabético por parte del personal de enfermería. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica utilizando las bases de datos Pubmed, Cinahl y la de la biblioteca Cochrane. Tras dicha revisión se ha podido llegar a la conclusión de que los pilares fundamentales del cuidado de las úlceras deben ser el desbridamiento, la limpieza mediante irrigación con suero fisiológico, el uso de agentes antimicrobianos en caso de que estén infectadas, la elección de apósitos que mantengan un entorno húmedo pero controlen el exudado, y el uso de dispositivos para descarga de la presión en las úlceras neuropáticas. Además, en los últimos años están surgiendo nuevos productos y terapias que parece que podrían ser útiles como coadyuvantes, como la aplicación tópica de plasma y factores de crecimiento, la terapia de presión negativa con instilación, la oxigenoterapia hiperbárica o diversas modalidades de terapia electrofísica.
    Materias (normalizadas)
    Pie diabético - Cuidados de enfermería
    Pie diabético - Úlceras
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17994
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H507.pdf
    Tamaño:
    934.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10