• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18004

    Título
    La poesía de Arcadio Pardo
    Autor
    Matía Amor, María Eugenia
    Director o Tutor
    Pujante Sánchez, José DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    Primer estudio global de la obra poética de Arcadio Pardo (1928-). Se hace un estudio descriptivo de su juventud vallisoletana como cofundador y secretario de la revista literaria "Halcón" (1946-50), primeras obras y vida posterior en Francia, amistades y posibles influencias literarias, la interpretación del tema raíz, Tiempo único que articula su poesía y el análisis de los diecinueve poemarios editados hasta el momento (1946-2013). La insistencia de la temporalidad y de los movimientos tiempo-espacio caracterizan su obra variada y extensa, desde la perspectiva de un autor original, con un camino hecho a sí mismo a causa de su residencia en Francia. Se analiza su temática historicista, vivencial, filosófica, metapoética y metafísica a través de una dicción rítmica y exploradora de los recursos de la lengua española. Por ello se detallan los rasgos formales de su escritura singular, los ritmos versales, los estilemas y los renovadores fenómenos lingüísticos incluidos en sus poemas. También se enuncian figuras de pensamiento, tropos e imágenes, así como se apuntan interpretaciones de su imaginario simbólico, aspecto que puede ser de gran interés en futuros estudios de Crítica Literaria.
    Materias (normalizadas)
    Pardo, Arcadio Pardo (1928-)-Crítica e interpretación
    Poesía española-Siglo XX
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/18004
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18004
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1070-160719.pdf
    Tamaño:
    6.658Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10