• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18005

    Título
    Aspectos psicológicos de los cuidados de enfermería en el paciente terminal
    Autor
    Gómez Santiago, Ana
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    “La muerte es un fenómeno natural, universal y único. Natural en el sentido de que, si no intervienen causas antinaturales, se produce como consecuencia de accidentes, enfermedades y/o envejecimiento ocasionados en la relación con el medio ambiente o con procesos de desgaste fisiológico. Es universal, porque mediando una u otra circunstancia, todos los hombres han muerto y morirán. Es único porque el propio concepto de muerte entraña la irreversibilidad y a cada persona le acontece una sola vez” 1. En el ámbito hospitalario, los profesionales de la salud constituyen una pieza clave del entorno del paciente terminal y su familia, por tal razón, forman parte del proceso del duelo y como tal, su rol debe ser afectivo y respetuoso, abordando las necesidades de la persona de un modo integral 1. El objetivo de este trabajo es evidenciar los aspectos psicológicos característicos del paciente terminal. Desarrollando a su vez un plan de cuidados basado en diagnósticos enfermeros utilizando la taxonomía NANDA, NIC y NOC, estableciendo intervenciones, de tal forma que pueda servir como guía para los profesionales de enfermería, mejorando con ello la calidad de los cuidados, y la vida de estos pacientes y sus familias; ya que en ocasiones, por el ritmo de trabajo y por el número de pacientes existentes en muchos servicios hospitalarios, los aspectos psicológicos del paciente quedan relegados a un segundo plano.
    Materias (normalizadas)
    Enfermos - Tratamiento paliativo
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18005
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H485.pdf
    Tamaño:
    688.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10