Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18019
Título
El Camino de Santiago como iniciativa de turismo interior durante el Franquismo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Turismo
Resumen
Durante el Franquismo, el turismo experimenta un cambio sobre todo después del boom turístico que tiene lugar a partir de los años 50; sin embargo, el turismo interior no se expande lo suficiente por la sombra que le hace el turismo de sol y playa. Por tanto, el Camino de Santiago es un punto clave para la iniciativa del mismo debido a su importancia desde hace muchos años atrás hasta la actualidad. Para compararlo, se ha realizado un trabajo de análisis del Camino por un lado, y del turismo en España desde los años posteriores a la Guerra Civil hasta la muerte de Franciso Franco por el otro.
Materias (normalizadas)
Camino de Santiago (España)
Turismo-España
Franquismo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Ficheros en el ítem
