• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18030

    Título
    Ciberadolescentes: Reduciendo la morbimortalidad a través de la eSalud
    Autor
    Trueba Sánchez, Patricia Idoia
    Director o Tutor
    González Hernando, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La adolescencia es una etapa de transición a la edad adulta que entraña importantes cambios físicos, psicológicos, sociales y emocionales. Los servicios de salud del adolescente deben estar bien coordinados para prevenir conductas de riesgo muy frecuentes en dicha etapa y enseñar hábitos y estilos de vida saludables. Sin embargo, se ha detectado que no hay una buena coordinación de la atención sanitaria a los adolescentes ya que la morbimortalidad en el colectivo es elevada. La primera causa de mortalidad es externa y evitable (accidentes de tráfico y suicidios). Además, los adolescentes de hoy en día cada vez adquieren un mayor número de hábitos nocivos y asumen conductas de riesgo importantes que disminuyen su calidad de vida. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es disminuir la morbimortalidad potenciando la educación preventiva de la salud a través de la eSalud diseñando para ello un blog sanitario para adolescentes. Se eligió un blog porque, según indican varios estudios, internet y las redes sociales son el recurso que más utilizan los adolescentes para buscar información y comunicarse entre ellos. El blog titulado Ciberadolescente puede ayudar a los adolescentes a empoderarse de su salud, lo que significará que estarán más comprometidos con su salud, desearán tener más información y querrán participar en ella.
    Materias (normalizadas)
    Adolescentes - Hábitos y conducta
    Adolescentes - Salud e higiene
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18030
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H515.pdf
    Tamaño:
    1.608Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10