• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18038

    Título
    Enfermedad de Parkinson . Abordaje enfermero
    Autor
    Robles Gaitero, Gloria
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica, de deterioro progresivo, del sistema nervioso central, actualmente padecida por más de cuatro millones de personas en el mundo. Sus síntomas principales son: temblor, rigidez muscular, bradicinesia e inestabilidad postural. El objetivo del presente trabajo es actualizar la labor de enfermería en esta enfermedad y averiguar si su papel es fundamental. Para lograr dicha finalidad se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de las diferentes bases de datos. A partir de los resultados obtenidos, en los que es fundamental que el diagnostico sea precoz, se han establecido una serie de conclusiones; el personal de enfermería en un paciente con EP se encarga de la evaluación, plan terapéutico y seguimiento y sus intervenciones son de vital importancia para poder garantizar la máxima asistencia y cuidado enfermero, así como para mejor la calidad de vida del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Parkinson, Enfermedad de - Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18038
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31128]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H508.pdf
    Tamaño:
    1.277Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10