• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18054

    Título
    Creación de un blog para disminuir el estigma y la discriminación asociadas al VIH-SIDA
    Autor
    Ramos García, Alba
    Director o Tutor
    Muñoz Conejero, EvaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El VIH ha sido considerado una epidemia mundial desde que en 1984 fue identificado como agente causal del SIDA. Pese a que el avance de las terapias antirretrovirales ha supuesto una mejora de la calidad de vida de los pacientes y una disminución del número de muertes, los nuevos diagnósticos de VIH continúan aumentando como consecuencia del estigma y la discriminación que rodean a esta enfermedad y dificultan la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de la infección. Para eliminar dichas barreras es importante informar correctamente a la población y desechar viejos mitos. Las nuevas tecnologías, fundamentalmente internet, permiten que la información llegue a un gran número de la población de forma rápida y eficiente. La creación de un blog sanitario dirigido y gestionado por profesionales de enfermería, puede ser un buen método para que la información verídica sobre el VIH llegue a la mayor parte de la población y los pacientes encuentren en dichos profesionales un apoyo fundamental.
    Materias (normalizadas)
    VIH - Prevención
    Sanidad - Innovaciones tecnológicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18054
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31398]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H503.pdf
    Tamaño:
    1.229Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10