• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18087

    Título
    Favismo: deficiencia de glucosa - 6- fosfato deshidrogenasa
    Autor
    Díez de Fuentes, Sara
    Director o Tutor
    Agapito Serrano, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    Favismo es una anomalía de carácter hereditario responsable de la hemólisis aguda que se produce cuando los individuos que la padecen entran en contacto con vicina y convicina, beta-glucósidos con alto poder oxidativo contenidos en Vicia Faba. Favismo es consecuencia de un déficit de una de las enzimas de la ruta de las pentosas-fosfato, glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G-6PDH), ocasionado por mutaciones en la secuencia aminoacídica de la misma. La ruta de las pentosas – fosfato es una importante fuente de poder reductor en forma de NADPH + H+, ya que este último regenera la molécula de glutation reducido (GSH) indispensable para la reducción de oxidantes en el eritrocito. El eritrocito carece de núcleo y mitocondrias siendo el ciclo de las pentosas fosfato su única fuente de poder reductor. La hemólisis aguda en el favismo se origina cuando se combina la limitación de producción de NADPH + H+ consecuencia del déficit de G-6PDH, y el incremento de sustancias oxidantes por parte de vicina y convicina. De esta manera se acelera la senescencia prematura y rotura del hematíe. Por último la causa del déficit de G-6PDH parece ser una adaptación evolutiva con carácter protector hacia la enfermedad de la malaria.
    Materias (normalizadas)
    Malaria - Prevención
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18087
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N519.pdf
    Tamaño:
    1.463Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10