• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18101

    Título
    Análisis experimental de la combustión de aceites vegetales con un quemador de pulverización por emulsión AR-CO BR5
    Autor
    Esteban González, Irene
    Director o Tutor
    San José Alonso, Julio FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Abstract
    En el presente TFM, se han realizado ensayos de combustión con cinco aceites vegetales de diferente procedencia y gasóleo en una instalación térmica con un quemador de emulsión de la marca AR-CO, modelo BR5 de 58 kW. La finalidad es analizar y comparar las combustiones de los aceites de estudio y del gasóleo en términos de eficiencia energética y emisiones. Para ello se han realizado 54 experimentos en los cuales se modifican dos parámetros de operación: el caudal de combustible y el aporte de aire secundario. La eficiencia energética ha sido determinada a través del estudio teórico de la combustión y de la caracterización química de los combustibles. Las emisiones, por su parte, se obtuvieron mediante un analizador de humos. Los resultados arrojaron una eficiencia media superior al 60% en todos los combustibles. No obstante, no todos los ensayos presentaron emisiones admisibles ambientalmente.
    Materias (normalizadas)
    Aceites vegetales-Combustión
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18101
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7113]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM-P-398.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10