• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18142

    Título
    La inteligencia emocional en el trabajo
    Autor
    Ayuso Arcones, María Victoria
    Director o Tutor
    Gómez Gil, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    Primero, realizaremos un recorrido histórico sobre los antecedentes de la IE para conocer su origen. Seguidamente, nos centraremos en el concepto de IE y, después, se señalarán los investigadores más destacados. A continuación, veremos el significado de las emociones y la existencia de las llamadas emociones básicas, lo importante que es saber identificarlas y cómo nos afectan en nuestras decisiones. Después, mostraremos cómo ser emocionalmente inteligentes en el ámbito laboral que, para ello, veremos distintos ámbitos, como son: la prevención de riesgos laborales, la motivación, la negociación, la gestión y resolución del conflicto, el estrés en el trabajo y el liderazgo. Por último, hemos realizado una propuesta práctica, basándonos en el modelo de John Mayer y Peter Salovey para aprender y mejorar ls 4 habilidades que este modelo muestra, todo ello llevado al ámbito empresarial.
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia Emocional
    Psicología del trabajo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18142
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.438.pdf
    Tamaño:
    780.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10