Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18169
Título
Nuevos retos diagnósticos en colitis microscópica
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Medicina
Resumen
La CM es una forma de EII caracterizada por diarrea crónica, colonoscopia normal y hallazgos histológicos característicos Su etiología es desconocida, existen factores de riesgo, como el consumo de tabaco o determinados fármacos, implicados en su etiopatogenia. Objetivos: 1. Describir las características clínicas de los pacientes con CM diagnosticados en el HCU de Valladolid desde 2005 hasta la actualidad. 2. Establecer los factores predictores de la necesidad de tratamiento con budesonida. Material y Métodos: Se trata de un estudio transversal y retrospectivo. Se han analizado las siguientes variables en los pacientes con diagnóstico de CM: edad, sexo, tipo de CM, factores deriesgo, síntomas al diagnóstico, tiempo de evolución hasta el diagnóstico; procedencia de la toma de biopsias que fueron diagnósticas, tratamiento, respuesta clínica al mismo, y seguimiento. Se han comparado las variables de los pacientes que requirieron tratamiento con budesonida frente a los que no; se ha calculado el OR de la variable dependiente "tratamiento con budesonida" calculando su IC del 95% mediante un análisis de regresión logística binario. Resultados: Se diagnosticaron veintiún pacientes con CM desde octubre de 2005, 6 (29%) tenían CC y 15 (71%) CL. Nueve pacientes (43%) son hombres y 12 (57%) mujeres. La edad al diagnóstico fue 72 (15) años. Cinco (21%) tenían historia de tabaquismo, 8 (33%) tomaban IBP, 6 (25%) ISRS y 2 (8%) AINES. Todos presentaron diarrea, 5 (24%) presentaron dolor abdominal y 9 (43%) pérdida de peso. El tiempo de evolución hasta el diagnóstico fue de 4 (4) meses en 11 de los 21 pacientes. En el 85% de los casos se especificaba la procedencia de las diferentes biopsias en la colonoscopia, la mayoría procedían de colon ascendente, donde fueron diagnósticas en un porcentaje mayor. Diecisiete (85%) pacientes recibieron tratamiento médico, 4 recibieron budesonida. El tiempo de seguimiento tras el diagnóstico fue de 24 (38) meses. A 5 (23%) pacientes se les realizó una colonoscopia de control tras 25 (22’5) meses y en 3 de ellos persistían los hallazgos histológicos de CM. El tratamiento con AINES se asoció al tratamiento con budesonida (p 0,029). La variables “número de fármacos” y “factores de riesgo” creada a partir de la conjunción de tratamiento con IBP, ISRS y AINES y el tabaco fueron variables predictoras del tratamiento con budesonida con un OR de 11, 89 (p 0,047) y 8,67 (p 0,049) respectivamente. Conclusiones: La CM se ha diagnosticado con poca frecuencia en el HCU de Valladolid. Las características de los pacientes son superponibles a las descritas en otras series. El consumo de IBP, ISRS y AINES junto al tabaco es un factor de riesgo de tratamiento con budesonida.
Materias (normalizadas)
Colitis microscópica - Diagnóstico
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Ficheros en el ítem
