• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18179

    Título
    Usos, producción y difusión de la imagen fotográfica a través de la historia
    Autor
    Postigo Monjas, Alba Dolores
    Director o Tutor
    Díaz Martí, José Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    “Usos, producción y difusión de la imagen fotográfica a través de la historia” es el título de mi trabajo de fin de grado con el que pretendo mostrar la evolución de la fotografía y los cambios que se han producido la manera de usarse, producirse y difundirse desde su aparición hasta la actualidad. La fotografía, a lo largo de sus 200 años de existencia, se ha ido adaptando a los cambios que se han producido en la sociedad y a las nuevas necesidades que han ido apareciendo. La historia de la fotografía se ha dividido en tres estadios: fotografía 1.0, fotografía 2.0 y fotografía 3.0; que marcan tres épocas fotográficas diferentes entre sí. A esos tres estadios se le puede añadir otro al que he denominado Fotografía 1.1. Como se puede comprobar a lo largo del proyecto la idea inicial de fotografía como reflejo de la realidad ha cambiado completamente y, hoy en día, se práctica un arte totalmente diferente. Las causas de esta evolución son nuevas las necesidades sociales y los avances tecnológicos. Su evolución arranca con la creación de la primera imagen por Niépce, alrededor del año 1826, y continúa pasando por diversos procesos analógicos hasta llegar a la era digital y a postfotografia.
    Materias (normalizadas)
    Fotografía-Historia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18179
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31581]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.471.pdf
    Tamaño:
    1.898Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10