• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18181

    Título
    Cuerpo carotídeo y fisiopatología del SAOS: hipertensión
    Autor
    Fernández Rey, Carlos
    López Álvarez, Javier
    Director o Tutor
    Rigual Bonastre, Ricardo JaimeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El cuerpo carotídeo (CC) es un pequeño órgano quimiorreceptor que se activa en situaciones de hipoxia, hipercapnia y acidosis plasmática, originando reflejos ventilatorios y cardiocirculatorios. La apnea obstructiva del sueño es un trastorno frecuente en el que los pacientes padecen de manera crónica interrupciones del flujo aéreo que conducen a modificaciones de los parámetros que activan el CC. Cuando estas modificaciones se prolongan en el tiempo suceden una serie de trastornos cardiocirculatorios, metabólicos y neurocognitivos. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la participación del CC en la génesis de la hipertensión que constituye uno de los trastornos fundamentales en el síndrome de apnea obstructiva del sueño. Se ha revisado bibliografía sobre dicha participación y los mecanismos fisiopatológicos que desencadenan la hipertensión y que incluyen la activación del simpático y otras alteraciones vasculares como la disfunción endotelial.
    Materias (normalizadas)
    Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
    Cuerpo carotídeo
    Hipertensión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18181
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31128]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M551.pdf
    Tamaño:
    825.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10