• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1821

    Título
    Las Cooperativas de Enseñanza: una perspectiva jurídica
    Autor
    Villalba Gil, Amalia
    Director o Tutor
    Rodríguez González, AmaliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    En el sistema educativo español existe un modelo muy poco conocido, las cooperativas de enseñanza. Constituyen una oferta educativa diferente de los tres modelos mayoritarios, la enseñanza pública, la privada y la concertada. Las cooperativas de enseñanza aparecen en el panorama educativo español como un nuevo modelo organizacional de enseñanza, que plantea una oferta educativa sensiblemente diferente a lo que podemos consideramos tradicional, y basada en la idea de colaboración en el progreso de la educación y la mejora de la calidad de la enseñanza, ya que los profesionales que trabajan en ellas están firmemente comprometidos con su trabajo debido a su doble condición de docente y socio a la vez de la sociedad cooperativa. Estos centros educativos, debido a su espíritu cooperativista, trabajan bajo unos principios diferentes, con un marcado ánimo de servicio público, sin interés lucrativo, y con un espíritu de liderazgo propio de las empresas capitalistas.
    Materias (normalizadas)
    Economía Social
    Cooperativas Educativas-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1821
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L73.pdf
    Tamaño:
    394.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10