• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18276

    Título
    Estudio anatómico de los órganos productores de la voz
    Autor
    Taranilla Santos, Leonía
    Director o Tutor
    García Atarés, María NatividadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    El conocimiento de la anatomía es esencial en los estudios de medicina. En este trabajo se plantea el estudio de las estructuras anatómicas implicadas en la producción vocal mediante la realización de diferentes disecciones anatómicas en cadáver. Se han conseguido preparaciones de los órganos que participan en la producción del soplo fonatorio, del órgano fonatorio por excelencia, la laringe, y de las estructuras resonadoras y articuladoras de los sonidos vocales. Las disecciones propias son comparadas con otras existentes en el departamento y con las que se muestran en diferentes atlas y textos anatómicos consultados. A medida que se trabajaba se identifican las estructuras encontradas y se fotografían obteniendo finalmente una serie de imágenes sucesivas que muestran los planos y órganos encontrados. Para presentar una panorámica completa de las estructuras periféricas productoras del habla, se seleccionan y fotografían alguna de las preparaciones existentes en la sala de disección que complementen nuestra muestra.
    Materias (normalizadas)
    Òrganos de la voz - Anatomía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18276
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L541.pdf
    Tamaño:
    1.005Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10