• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18307

    Título
    Supervivencia y parámetros cinéticos de Escherichia coli en zumos de frutas naturales
    Autor
    Jiménez García, Ana
    Director o Tutor
    Quinto Fernández, Emiliano JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    Escherichia coli se encuentra en el sistema digestivo de animales y seres humanos. Aunque generalmente este microorganismo es inofensivo, puede causar diversas patologías, algunas de ellas graves. En los últimos años ha habido un aumento de los brotes, con un impacto significativo en los sistemas de salud y producción agrícola. Entre las fuentes más comunes de infecciones transmitidas por los alimentos se incluyen los zumos de frutas no pasteurizados, las frutas y las hortalizas crudas. El objetivo del presente trabajo de investigación es estudiar el crecimiento/supervivencia de Escherichia coli no patógeno y Escherichia coli O157:H7 a lo largo del tiempo en distintos zumos naturales de frutas a temperatura de refrigeración (4ºC) y a temperatura ambiente (20ºC). Para ello se ha utilizado un modelo predictivo de crecimiento bacteriano denominado modelo lineal trifásico o modelo trilineal con el que se han obtenido gráficas de supervivencia que reflejan la densidad de población del microorganismo expresada en log ufc/ml frente al tiempo expresado en días. Con estas graficas se ha analizado el comportamiento de cada serotipo estudiado, relacionando la tasa de supervivencia o muerte con la temperatura y el pH. Los resultados muestran que existe mayor supervivencia de ambos serotipos cuanto mayor es el pH del zumo y que, cuando se trata de un pH más bajo, el almacenamiento a temperaturas bajas aumenta la supervivencia de E. coli y E. coli O157:H7. Por otra parte, E. coli tiene menor tasa de supervivencia a 20ºC que E. coli O157:H7, es decir, muerte antes. Por lo tanto, la temperatura y el pH son factores que condicionan el crecimiento de E. coli y E. coli O157:H7.
    Materias (normalizadas)
    Escherichia coli - Supervivencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18307
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-N516.pdf
    Tamaño:
    905.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10