• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18312

    Título
    Cuarenta edificios, veinte años de arquitectura: la construcción en Valladolid y su entorno entre 1939 y 1959 a través de la obra de Miguel Baz García
    Autor
    Carbayo Baz, Francisco JavierAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Camino Olea, María SoledadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Resumen
    La guerra civil hace que en España, en los años cuarenta, colapse el proceso de desarrollo técnico constructivo, dejándolo a merced de una situación económica depauperada que marcará una evolución que obligue a recuperar materiales y sistemas tradicionales, más accesibles y de coste inferior, y una vuelta atrás figurativa. En la década siguiente los avances económicos permiten ir reincorporando al proyecto la tecnología y el discurso arquitectónico modernos. Igualmente en estas décadas se manifiesta una actualización de las normativas sobre aspectos constructivos y proyectuales que provocan la transformación de las condiciones edificatorias, todo ello en un contexto de renovación del urbanismo, infraestructuras y la incorporación de la tecnología a la vida cotidiana. En este trabajo se manifiesta este desarrollo en todos sus ámbitos, especialmente la simultaneidad de soluciones constructivas, reflejado en Valladolid y su entorno, entre 1939 y 1959, en los proyectos del arquitecto Miguel Baz García.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura-España-Valladolid-1939-1959
    Baz García, Miguel-Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    DOI
    10.35376/10324/18312
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18312
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Mostrar el registro completo del ítem

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10