• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18339

    Título
    El tratamiento periodístico de la pobreza infantil según las ONG del sector: análisis y propuesta de mejora
    Autor
    San Felipe Frías, María
    Vicente Mariño, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital, Junio 2016, vol. 5, n. 2, p. 65-92
    Résumé
    La infancia es el sector de la población al que más han afectado las consecuencias de la crisis económica en nuestro país. La complejidad de su naturaleza va más allá de la limitación de recursos materiales ya que esta escasez influye en el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de los más pequeños, un colectivo social muy vulnerable. Los medios de comunicación son reconocidos por las organizaciones sociales como fuentes de información fiables y como potenciales aliados para concienciar y alcanzar el cambio social. En esta investigación nos preguntamos cómo perciben las entidades del tercer sector el tratamiento periodístico de la pobreza infantil en los medios a través de una serie de entrevistas a personas encargadas de las tareas de comunicación en diversas ONG. Un análisis del que se desprende que la superficialidad y la anécdota predominan frente a la profundización, lo que se deriva en sensacionalismo y estigmatización.
    Materias (normalizadas)
    Pobreza infantil
    Periodismo
    Medios de comunicación
    ONG
    Derechos de la infancia
    ISSN
    2255-3401
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18339
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP68 - Artículos de revista [121]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    1061-6054-1-PB.pdf
    Tamaño:
    323.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10