• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18368

    Título
    Educación musical y musicoterapia ante un caso de hipoxia perinatal: su inclusión social en la educación primaria
    Autor
    Alonso González, Andrea
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María de la OAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    ‘Educación musical y musicoterapia ante un caso de hipoxia perinatal: su inclusión social en la Educación Primaria’ es el tema que se aborda en este Trabajo de Fin de Grado. En su título se muestran los tres ejes en los que se investiga: educación musical, musicoterapia e hipoxia en un intento por dar respuesta a las necesidades educativas especiales de este tipo de alumnos en el aula de música en la etapa de Primaria. Consta de dos partes bien diferenciadas. En la primera de ellas se presenta un marco teórico en el cual se hace un acercamiento a la musicoterapia, la educación musical y la vinculación de ambas con las necesidades educativas especiales en las aulas de Educación Primaria. En la segunda parte se plantean un conjunto de actividades musicales basadas en la musicoterapia para poder desarrollar en el aula de Primaria con una alumna con necesidades educativas especiales, debidas a las secuelas de una falta de oxígeno en el momento del nacimiento que ayuden a su inclusión social en el aula. Este trabajo está dirigido a la investigación de los posibles beneficios que pueda ejercer la música sobre los alumnos de Educación Primaria haciendo hincapié en aquellos con la patología de retraso mental
    Materias (normalizadas)
    Música-Estudio y enseñanza
    Educación especial
    Musicoterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18368
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.903.pdf
    Tamaño:
    1.127Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10