• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18375

    Título
    EL ApS con la 3ª edad a través del lenguaje artístico musical en el 2º ciclo de la etapa de infantil
    Autor
    Blanco Rodríguez, Sonia
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María de la OAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este trabajo Fin de Grado busca sensibilizar a la comunidad educativa sobre el tema de ApS unido al lenguaje artístico musical, todo ello articulado en una propuesta didáctica a desarrollar en el 2º ciclo de la Educación Infantil (EI). Esta propuesta pretende lograr el acercamiento entre niños de entre 4 y 5 años a las personas de la tercera edad de una Residencia de Ancianos de la provincia de Segovia bajo un enfoque globalizador y en aras de la mejora de la formación social, afectiva y cívica de nuestros alumnos y todo ello arbitrado por la educación musical como herramienta fundamental facilitadora de este acercamiento intergeneracional. El trabajo se divide en tres apartados. En el primero de ellos se desarrolla el marco teórico de referencia para fundamentar el trabajo. La segunda parte está enfocada a la Propuesta Didáctica original diseñada para el 2º ciclo de EI del Colegio Claret y la Residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres. Y en la tercera y última parte se exponen unas conclusiones obtenidas tras la elaboración de este Trabajo Fin de Grado.
    Materias (normalizadas)
    Música-Estudio y enseñanza
    Educación-Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18375
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.907.pdf
    Tamaño:
    735.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10