• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1837

    Título
    Proceso de automatización de un sistema elevador
    Autor
    Noval Sánchez, Samuel
    Director o Tutor
    Culea, George
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electricidad
    Zusammenfassung
    Un ascensor es un sistema de transporte vertical diseñado para mover personas o bienes entre diferentes niveles. Puede usarse para moverse arriba o abajo en un edificio o en una construcción subterránea. Está compuesto por partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que trabajan conjuntamente para obtener un sistema seguro de movilidad. La cabina debe acudir al piso solicitado por el usuario, ya sea interna o externamente. El principal objetivo del presente proyecto es diseñar tanto la instalación eléctrica como el control automático para un ascensor instalado en un edificio de viviendas de diez pisos, teniendo en cuenta todos los aspectos relacionados con la seguridad. El control automático del ascensor es llevado a cabo mediante un PLC (Controlador Lógico Programable), el cual es un dispositivo electrónico diseñado para programar y controlar procesos secuenciales en tiempo real. Con el objetivo de demostrar la funcionalidad del algoritmo diseñado, se ha realizado una simulación con una maqueta de un ascensor de cuatro niveles, utilizando un controlador de “Klockner Moeller” llamado PS4-201-MM1, el cual se programa mediante el software “Sucosoft-S40”.
    Materias (normalizadas)
    Elevación, Aparatos de
    Nota
    Proyecto "Erasmus", Universitatea "Vasile Alecsandri", Bacau, Rumanía - Texto en inglés
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1837
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFC-P-13.pdf
    Tamaño:
    11.11Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo de PFC en pdf
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10