• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18386

    Título
    Grupos interactivos en Educación Física
    Autor
    Lucía Otero, Diego
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente trabajo de fin de grado se encuentra enmarcado dentro del proyecto de Comunidad de Aprendizaje del CEIP Martín Chico (Segovia). Se pretende la participación de toda la comunidad educativa en la vida del centro en base al aprendizaje dialógico a través del cual se valora de forma positiva la opinión de cualquier agente implicado. En él se hace una propuesta de grupos interactivos en base al aprendizaje dialógico en el área de educación física, aprovechando el valor motivador que supone el fomento de las interacciones, así como el incremento de las actividades participativas. Se pretende dar un nuevo sentido al área, apostando por el diálogo, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos, frente a la tradicional concepción competitiva creadora de desigualdades y fuente de discriminación.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Educación-Metodología
    Integración escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18386
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.914.pdf
    Tamaño:
    3.104Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10