• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18494

    Título
    El discurso turístico en lengua inglesa: ejemplos de la página web de turismo de Sevilla
    Autor
    Blanco Martín, Iris
    Director o Tutor
    Garrido Hornos, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    La aparición de las nuevas tecnologías han dado lugar a un nuevo escenario turístico, tanto para profesionales como para consumidores. Los canales de comercialización, la información, la accesibilidad y fiabilidad de los contenidos en la Red han provocado la existencia de un abanico de posibilidades, tanto de empresas como de productos y destinos, por lo que la comunicación con los turistas se vuelve indispensable en esta era de globalización. Sólo a través de las comunicaciones podemos informarnos acerca de destinos; en lo que respecta al turismo internacional, el conocimiento de una lengua común hará posible el acercamiento entre culturas, y turistas; esta lengua es el inglés. A su vez, el traductor de textos turísticos juega un papel esencial; el lenguaje turístico debe tener en cuenta los patrones culturales y por ende, los lingüísticos, para así lograr una correcta comunicación y que se produzca el consumo turístico.
    Materias (normalizadas)
    Tecnologías de la información-Aplicación en turismo
    Inglés (lengua)-Inglés comercial
    Sitios web
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18494
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.508.pdf
    Tamaño:
    928.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10