• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18528

    Título
    Motorización del proceso de soldadura eléctrica por puntos
    Autor
    Fuente Redondo, Víctor de la
    Director o Tutor
    Vicente Maroto, IsabelAutoridad UVA
    Maddis, Manuela de
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Politécnico di Torino
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    Trabajo Fin de Grado desarrollado con el propósito de monitorizar y controlar, en tiempo real, los diferentes parámetros del proceso de soldadura eléctrica por puntos (RSW) en aceros de alta resistencia. El documento se compone de varias partes, que abarcan desde los principios teóricos de la soldadura por puntos hasta los resultados de los test realizados para dicho tipo de soldadura en una empresa real. En los primeros capítulos se presenta el estudio de las características, funciones y usos de los diferentes sensores que tuve la oportunidad de utilizar, así como su implantación en un ordenador a través del software LabVIEW. A continuación se explican los archivos de LabVIEW utilizados para la adquisición de datos a través de los sensores, así como los procedimientos para salvar datos y poder estudiarlos posteriormente. Una vez los principios del RSW y los procedimientos para la monitorización del proceso son conocidos, se presentan los resultados de los ensayos realizados en los talleres de la universidad, así como los datos experimentales obtenidos en la industria FIAT, en su sede en Turín. En definitiva, este proyecto se llevó a cabo para conocer mejor las características más importantes de los procesos de soldadura por puntos, monitorizar dichas variables y crear una herramienta eficaz para detectar posibles fallos en los puntos de soldadura resultantes. Del mismo modo pretende ser un manual para que futuros alumnos de la universidad sean capaces de realizar dichos experimentos.
    Materias (normalizadas)
    Soldadura eléctrica
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18528
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-P-458.pdf
    Tamaño:
    23.09Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10