• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18571

    Título
    Guía de gestión de riesgos empresariales: GGRE 2.0
    Autor
    Ramos Huesca, Sara
    Director o Tutor
    López Paredes, AdolfoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumo
    Muchas organizaciones reconocen que el riesgo ya no es simplemente un peligro a evitar, sino que en muchos casos, oportunidades que aprovechar. Un riesgo debe estar bien administrado. Cómo administrar de la mejor forma los riesgos, se ha convertido en una pregunta crítica para las organizaciones. Éstas gestionan el riesgo mediante su identificación, análisis y evaluación, tomando después la decisión de si requieren tratamiento, y para ello usan como referencia la UNE-EN ISO 31000, Norma que ofrece los principios para una gestión del Riesgo eficaz. Las empresas adoptan sistemas de gestión de la calidad, ambientales y de la seguridad y salud de los trabajadores, tienen que identificar todos los riesgos relacionados con estos aspectos y saber cómo administrarlos, puesto que está demostrado que las empresas con una gestión eficaz de los riesgos tienen más posibilidades de éxito en sus negocios.
    Materias (normalizadas)
    Gestión de empresas
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18571
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-439.pdf
    Tamaño:
    3.612Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10