• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18573

    Título
    Las artes de la representación en el entorno educativo a través del proyecto artístico de "La Nave"
    Autor
    García Pindado, Sandra
    Director o Tutor
    Cavia Naya, María VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Máster se centra en la investigación etnográfica de un proyecto artístico interdisciplinar del Teatro Calderón de Valladolid, llamado La Nave. Lo componen un grupo de jóvenes entre 16 y 26 años, que son coordinados por profesionales del mundo de las artes escénicas. A pesar de no ser muy conocido todavía, su metodología no es la habitual dentro de la educación formal, aunque podría aplicarse al ámbito de la Educación Secundaria Obligatoria. En él, importa más el proceso de investigación y creación colaborativa que los resultados que ofrecen, ya que lo fundamental es su caracterización como work in progress, en donde el aprendizaje mismo es un procedimiento no definitivo en el que se trabaja. Todo ello se relaciona con la concepción global de las artes de la representación, donde se insertan las diversas ramas del arte a modo interdisciplinar. Por otro lado, este proyecto se corresponde con el aprendizaje cooperativo, donde los alumnos se desarrollan a través de los métodos empleados en la teoría constructivista.
    Materias (normalizadas)
    Artes del espectáculo - Estudio y enseñanza
    Etnografía - Investigación
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18573
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_F_2016_59.pdf
    Tamaño:
    601.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Máster
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10