• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18581

    Título
    La escuela en el medio rural CRA “Ínsula Barataria”
    Autor
    Castillo Gregorio, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Rodrigo Lacueva, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este trabajo intenta analizar un CRA (centros rurales agrupados), más en concreto el CRA “Ínsula Barataria”. Los CRA surgieron para llevar una buena educación a los lugares de más difícil acceso y donde los recursos eran muy valiosos, de esta forma varios colegios pueden juntarse y compartir recursos y mostrarse apoyo ante cualquier problema. Un CRA no solo es un centro agrupado, se preocupan por las actividades de sus alumnos fuera del horario lectivo. Gracias a los documentos de los que disponen se ha podido realizar este trabajo, también a las vivencias que los maestros del mismo mostraron a la hora de realizarse. Por esto creo que algunos objetivos de este trabajo están relacionados con la vida que puedes pasar dentro de un entorno rural. Toda la información sobre qué es un CRA, cómo funciona (Equipo docente, Claustro de profesores, Consejo escolar) y los diversos problemas que se encuentran en estos centros rurales sirve como punto de partida para dar comienzo al trabajo. El CRA se caracteriza por una serie de proyectos relacionados con la innovación para el mejor desarrollo del alumno. El cuestionario hecho a alumnos, maestros y padres/madres/tutores legales sirve para intentar averiguar qué opinan los principales protagonistas de la estructura del CRA, hay que saber qué se puede mejorar en cuanto a recursos y materiales, estructura del centro, normativa…
    Materias (normalizadas)
    Centros Rurales Agrupados
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18581
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 758.pdf
    Tamaño:
    937.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10