• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18584

    Título
    Las actividades fuera del aula como recurso educativo para la etapa de Educación Infantil
    Autor
    García Arranz, Lara
    Director o Tutor
    Cano García, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La elaboración de un trabajo de fin de grado (TFG) supone, no sólo una obligación académica sino la oportunidad de dejar una prueba palpable de los resultados de mi formación académica tanto en el aspecto teórico como práctico. Por ello cuando analice las posibles opciones para su elaboración tome como punto de partida varias actividades ya realizadas que consideraba interesantes y motivadoras para la etapa de educación infantil, exponiendo toda la planificación y desarrollo de las mismas. En este trabajo quiero destacar también los planteamientos educativos en España, la importancia de la educación emocional y cómo podemos conseguir que gracias a las salidas se les pueda concienciar del respeto hacia la naturaleza acercándonos a ella. Para ello justificaré el buen uso de las salidas fuera del aula, hablando de lo que son y la importancia que tienen para los alumnos. Después de realizar una salida con mis alumnos a la granja-escuela de Abioncillo y ver el éxito que tuvo tanto para niños como para padres, me planteé que podría realizar este Trabajo de Fin de Grado (TFG) que expongo tratando de reflexionar sobre las ventajas que nos pueden ofrecer las actividades fuera del aula en la etapa de Educación Infantil, en concreto la importancia del contacto del niño con la naturaleza gracias a las excursiones y el uso de la granja-escuela como recurso didáctico ya que es una buena forma de complementar a la escuela en la educación de los alumnos, exponiendo la descripción de los espacios, objetivos y metodología de cada una de las excursiones desarrolladas. La visión que tienen los niños hoy en día suele ser bastante lejana a la realidad: la leche envasada en tetrabrik, el pescado en bandejas, la ropa y muebles los cuales compramos en tiendas…pueden confundir la percepción que tienen los niños de cómo se elaboran todos estos productos. Para poder situarse correctamente en el mundo en el que vivimos necesitan conocer, viendo y presenciando de donde realmente proceden los alimentos, la ropa con la que nos abrigamos, los muebles y el calor. Al contrario, les estaremos apartando de la participación y comprensión de las cosas fundamentales de la vida Es posible que muchos alumnos en las escuelas tradicionales estén cansados y no muestren el interés deseado por el aprendizaje simplemente porque les falta un contexto significativo, que dé sentido a lo que sucede a su alrededor y que les enseñe de qué modo están conectadas unas cosas con otras y como ellos mismos podrían influir en ellas. Y quizá sean precisamente los niños con dificultades de aprendizaje o déficit de atención que son los que tienen un mayor fracaso en el colegio, los que más necesiten de estos espacios naturales para poder motivarles. 3 Las actividades fuera del aula como recurso educativo para la etapa de Educación Infantil RESUMEN En este Trabajo Fin de Grado quiero hablar de la importancia de las salidas en Educación Infantil y como interfieren en el conocimiento del niño, así como exponer el diseño, elaboración y puesta en marcha de una propuesta didáctica integradora e interdisciplinar donde, a través de varias salidas por el entorno de Soria como elemento principal, se trabajan contenidos de diferentes áreas cómo: Conocimiento del Medio Natural Cultural y Social.
    Materias (normalizadas)
    Actividades fuera del aula
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18584
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 760.pdf
    Tamaño:
    1.527Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10