Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18624
Título
Maniquíes 2.0. Un estudio sobre el papel que juegan los nuevos influencers de moda en la sociedad
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Zusammenfassung
George Simmel decía que la moda es una forma de vida que se basa en la imitación. Pero ¿cómo se está readaptando en la era 2.0 ese proceso de imitación masiva?
Este trabajo presenta una aproximación al fenómeno de los llamados influencers de moda. El enfoque de análisis indaga en dos posibilidades de interpretación del rol que ejercen las influencers de la moda femenina, como posibles trend setters, y a la vez, como consumidoras compulsivas.
Como marco conceptual e histórico, el trabajo incluye una breve revisión del fetiche que llamamos maniquí y del concepto de moda, así como una tentativa relectura de la historia de la moda, desde el punto de vista de los influencers
A partir de un estudio descriptivo y un análisis comparativo de dos casos de influencers de moda femenina, se llega a una tabla confrontada que indica el rol que bloggers y YouTubers pueden estar jugando tanto como influencers como fashion victims.
Como conclusión, se llega a la paradoja de que el sistema de la moda es alimentado con fuerza por sus propios destinatarios. Los influencers son, antes que nada, consumidores insaciables próximos al grado máximo de consumo intensivo: la adicción y cesión de la propia identidad a cambio de vestir una máscara al servicio del sistema que implica una exposición obscena ante críticos y fans, como meras maniquíes.
Materias (normalizadas)
Moda - Aspecto social
Redes sociales - Marketing
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
Dateien zu dieser Ressource
