• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18631

    Título
    Plan de comunicación Club Deportivo Champagnat
    Autor
    Gómez Flores, Alejandro
    Director o Tutor
    Morera Hernández, María del CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Mi trabajo fin de grado es una propuesta real para un club deportivo ya existente, con sede en la ciudad de Segovia. El documento consta de dos partes bien diferenciadas. La primera, la parte teórica, a través de la cual realizo un recorrido por la historia del fútbol moderno, del fútbol en España y del CD Champagnat. En esta parte, hablo de la transformación que ha sufrido el fútbol en las últimas décadas, en las que ha pasado de ser un deporte como cualquier otro a convertirse en un espectáculo, un show protagonizado por estrellas del fútbol mundiales y seguido en todos los rincones del planeta. El cambio no ha sido sólo deportivo, sino también económico y social. Desde que las grandes marcas pasaron a formar parte del mundo del fútbol, éste se ha ido economizando cada vez más hasta tal punto que los clubes deportivos han pasado convertirse en grandes empresas multinacionales, en las que el dinero y el marketing importan lo mismo, o más, que la práctica deportiva como tal. Los medios de comunicación han ejercido un papel muy importante en este cambio, dando en ocasiones más importancia a todo lo que rodea al partido que al propio encuentro. En la parte práctica me centro en mi propuesta real de un plan de comunicación para el CD Champagnat, en el que propongo, entre otras cosas, un cambio de nombre a otro más legible, la creación de un nuevo escudo que lo represente con mayor rigor y de una nueva equipación acorde su nuevo símbolo representativo.
    Materias (normalizadas)
    Club Deportivo Champagnat (Segovia)-Comunicación
    Fútbol-España-Historia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18631
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 541.pdf
    Tamaño:
    1.398Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10